FREEDOM CALL, nuevo disco en camino

FREEDOM CALL reveló la portada y el listado de temas de su próximo disco titulado "Land Of The Crimson Dawn", a salir el 27 de Febrero en Europa, salvo en Alemania que será el 24 de Febrero y el 28 de Febrero en los Estados Unidos. Será lanzada una versión digipak que contendrá 6 covers realizados por diferentes bandas. A continuación el listado de temas de "Land Of The Crimson Dawn":
  1. Age of the Phoenix
  2. Rockstars
  3. Crimson Dawn
  4. 66 Warriors
  5. Back into the Land of Light
  6. Sun in the Dark
  7. Hero on Video
  8. Valley of Kingdom
  9. Killer Gear
  10. Rockin` Radio
  11. Terra Liberty
  12. Eternity 4:23
  13. Space Legends
  14. Power & Glory
A continuación el contenido del CD 2 (Versión Digipak - Tributos a Freedom Call):
  1. Flame in the Night (Por PowerWorld)
  2. Hunting High and Low (Por Downspirit)
  3. Fairyland (Por Secret Sphere)
  4. Palace of Fantasy (Por Manimal)
  5. Land of the Light (Por Neonfly)
  6. Warriors (Por Hannes Braun of Kissin' Dynamite)

KAMELOT, DETALLES DE SU NUEVO TRABAJO



KAMELOT anunció que está por terminar de componer los temas para su nuevo disco y que ya tiene reservado un estudio en Alemania. El disco por el momento saldría en Septiembre de 2012 y será producido por Sascha Paeth y Miro.  

KAMELOT continuará con las audiciones para encontrar al reemplazante de Roy Khan hasta el 30 de Enero. Días atras el bajista Sean Tibbetts comentó lo siguiente acerca de la busqueda de un nuevo vocalista:
“Nos estamos acercando bastante a una elección. Hay unos vocalistas realmente talentosos por ahí, nos tomaremos su tiempo para esto. Las voces para el nuevo álbum se harán al final, como siempre, por lo que no hay que apurarse para una decisión ahora”.

Sirenia - Save Me From Myself

Krypteria - Live To Fight Another Day

 Aca les dejo un regalo a los amantes de las voces femeninas...

AZTRA (rock revolucionario de Ecuador)





discografía
2004 - tierra libre
2006 - insurgente
2007 - raíces
2008 - gritos del sur
2008 - memoria
(OJO) reparando los link que faltan


la banda nace a finales del año 2001 con una aparición clara, conciente y revolucionaria, apuntando al objetivo de transmitir por instrumento de su música la catástrofe de enarbolar nuestro grito dejusta y protesta por un mundo actual y una sociedad más justa para nuestros pueblos. eE 16 de octubre de 1977, allá en una región de la sierra ecuatoriana cientos de obreros y campesinos, trabajadores del práctica azucarero aztra, decidieron organizar una huelga y la toma de dicho práctica para exigir que se cumpla el tercer contrato colectivo, y mejoras en sus pagos salariales. Pero la noche del 18 de octubre mientras ellos dormían dentro de la taller el ejercito irrumpió con sus fusiles asesinos a la única consigna de matar (que el país le había dado), las ráfagas de balas apuntaron a los corazones de todos quienes se encontraban allí, sin responsabilidad alguna a compunción de que se encontraban niños y mujeres, y no bastándoles esto, para ocultar su repudiable crimen de la manera más cobarde, calcinaron a los inocentes cuerpos asociado a las sobras de caña. he aquí por que la banda ha tomado este nombre como un impuesto a todos quienes perecieron en dicho crimen y más que todo para que este y todos los demás crímenes no queden en la impunidad y el olvido. aztra se ha constituido en uno de los pilares fundamentales del metal social ecuatoriano, su planteamiento relativo a las injusticias sociales han llevado a que el angustia rockero encuentre una manera distinta de tomar el relativo musical, asimilando su posición y su planteamiento de que su música se ha constituido en un arma para arrostrar a todos los lacayos y opresores de nuestro pueblo y que de esta manera encontremos una salida a todas las crisis sociales existentes.
Aca les dejo parte de su trabajo...

Trivium – In Waves dic 20 2011



Trivium era originalmente una banda de metalcore, como se oye en su primer disco. Recientemente, han desarrollado un sonido thrash metal según lo oído en su álbum más reciente. Trivium, es un significado latino del término “las tres maneras” o “los tres caminos”.

http://depositfiles.com/files/4iwqirg7k 

METALLICA... nuevo Ep digital

Metallica ha anunciado la edición de un Ep llamado "Beyond Magnetic" el cual consta de las cuatro canciones inéditas de las sesiones del "Death Magnetic" que la banda ha interpretado en los cuatro show que ofreció la semana pasada para su club de fans como motivo de la celebración de su 30 aniversario.




El Ep se distribuira en América del Norte a través de iTunes y en Europa a través de iTunes y otros distribuidores digitales.
 Tracklist:

1. Hate Train
2. Just A Bullet Away
3. Hell And Bad
4. Rebel Of Babylon



http://freakshare.com/files/dlwbqn6f/Metallica---Beyond-Magnetic-EP--2011-.rar.html

Nuevo trabajo de MAGO DE OZ, Love N' Oz



01 Te guardo un beso (Por si lo quieres)
02 El hombre de la mirada triste
03 Sin ti seria silencio (Parte II)
04 Desde mi cielo (Version 2011)
05 In memoriam (15-4-83 – 25-4-10 – Version 2011)
06 Adios Dulcinea (Version 2011)
07 Siempre (Adiós Dulcinea Parte II – Version 2011)
08 Pensando en ti (Version 2011)
09 El peso del alma
10 Creo (La voz dormida. Parte II – Version 2011)
11 Si te vas
12 Es hora de marchar
13 Cuando se apague la luz
14 Epilogo (Version 2011)
15 Aun amanece gratis (Version 2011)
16 La rosa de los vientos (Version 2011)
17 Noches de bohemia
18 Duerme (Cancion de cuna)
19 Memoria da noite (Version 2011)
20 Tres tristes tigres
21 Ancha es Castilla (Version 2011)
22 Somewhere over the rainbow (Version 2011)
23 Dime con quien andas
24 Siempre (Version Coral)
25 Mi viaje


www.fileserve.com/file/u3WHxgB/Mago-De-Oz-2011-Love-and-Oz.rar
Death - The Sound Of Perseverance 1998 reissue -3 CD

Disc 1
01. Scavenger Of Human Sorrow
02. Bite The Pain
03. Spirit Crusher
04. Story To Tell
05. Flesh And The Power It Holds
06. Voice Of The Soul
07. To Forgive Is To Suffer
08. A Moment Of Clarity
09. Painkiller

Disc 2
01. Spirit Crusher – 1998 Demos (No Bass)
02. Flesh And The Power It Holds – 1998 Demos (No Bass)
03. Voice Of The Soul – 1998 Demos (No Bass)
04. Bite The Pain – 1998 Demos
05. A Moment Of Clarity – 1998 Demos
06. Story To Tell – 1998 Demos
07. Scavenger Of Human Sorrow – 1998 Demos
08. Bite The Pain – 1997 Demos
09. Story To Tell – 1997 Demos
10. A Moment Of Clarity – 1997 Demos

Disc 3
01. Bite The Pain – 1996 Demos
02. Story To Tell – 1996 Demos
03. A Moment Of Clarity – 1996 Demos
04. Bite The Pain w/ Paul Payne On Vocals – 1996 Demos
05. A Moment Of Clarity w/ Paul Payne On Vocals – 1996 Demos
06. A Moment Of Clarity w/ Chuck Schuldiner On Vocals – 1996 Demos
07. Story To Tell w/ Chuck Schuldiner On Vocals – 1996 Demos
08. Bite The Pain w/ Shannon Hamm on Vocals – 1996 Demos
09. A Moment Of Clarity – 1996 Demos (Instrumental)
10. Bite The Pain – 1996 Demos (Instrumental)
11. Story To Tell – 1996 Demos (Instrumental)
12. Voice Of The Soul – 1996 Demos (Instrumental)
13. A Moment Of Clarity – 1996 Demos (Instrumental)



http://www.megaupload.com/?d=NCFEF083
http://www.megaupload.com/?d=6ETTYO9U
http://www.megaupload.com/?d=NY0ZXJT6

DÜNEDAIN nos ofrece un tema de su próximo trabajo 'Mágica'



Los abulenses DÜNEDAIN, publican, a través de su web oficial, "El año de la rabia", el tema adelanto de su nuevo disco, "Mágica" que lanzarán en enero de 2012. Además, nos desvelan la portada del disco, obra de Joel Marco.

Aunque el disco no estará disponible hasta finales de enero, el grupo ofrece la posibilidad de reservarlo. Para todas las personas que reserven una copia de "Mágica", DÜNEDAIN se lo harán llegar firmado y dedicado personalmente. Los envíos se empezarán a hacer el próximo 21 de enero.

"Mágica":

1. Valor
2. Corazón de invierno
3. Jugando a ser Dios
4. El año de la rabia
5. Para siempre
6. Entre tú y yo
7. La carta
8. Ahora o nunca
9. Noche de sueños
10. Mágica (pieza de 15 minutos con la participación de Pablo de Warcry).
http://www.dunedain.es/magica/index.htm

Regresa ALICE COOPER con Welcome 2 my nightmare



Tras tres años sin editar disco nuevo, su última obra fue “Along came a spider” (2008), y cuando todo el mundo esperaba la edición del disco “The night shift”, que debería haber sido el nuevo disco del viejo Cooper, el rey del Shock Rock se desmarca de todo ello y edita casi sin hacer ruido, pero absolutamente ruidoso, la segunda parte de un disco básico y clásico en su discografía como es “Welcome to my nightmare” (1975), llamado bien intencionadamente en esta ocasión: “Welcome 2 my nightmare”.

Si esto no fuese suficiente, Alice ha reunido, aunque tan solo sea para tres temas, a la formación original de la tan admirada Alice Cooper Band, exceptuando, lógicamente a Glen Buxton muerto en 1997 por los problemas derivados de una neumonía, ahí tenemos a Michael Bruce, Dennis Dunaway y Neil Smith en la rápida “A runaway train”, en el single “I’ll bite your face off” y en la siniestra “When hell comes home”. Además también contribuyeron al disco sus viejos compañeros en aquel lejano y original “Welcome to my nigtmare”, Steve Hunter y Dick Wagner que aportan su guitarra en varios de los temas.

Además de sus viejos compañeros de grupo, Alice encontró a infinidad de compañeros de profesión que le echaron un cable en este disco, creado, pensado y producido junto a Alice por Bob Ezrin, con la inestimable ayuda de Cooper.

Desde Rob Zombie, hasta Kip Winger, pasando por Ke$ha, Keri Kelli, Jimmy DeGrasso, Piggy D. o John 5 aportan su saber hacer a esta obra que ciertamente le salió redonda.

Nadie piensa en ella como una segunda parte de aquel viejo clásico, y más después de los últimos discos de Alice, completamente modernos en su sonido, pero una cosa está clara, la variedad estilística, la producción, la ejecución de los temas y los propios temas en sí, acertados en su mayoría, hacen de este disco una segunda parte digna de aquella si nos la tomásemos como tal.

Aquí hay infinidad de estilos, pero sobre todos ellos prima el Hard Rock clásico.

Cierto es que el inicio del disco con “I am made of you”, un tema algo lento y con un ritmo ciertamente militar en sus baterías, y la voz de Alice tratada, hacían presagiar lo peor. Pero por suerte tan solo es una especie de puerta de entrada a las pesadillas de Alice.

Tras pasar ese umbral, accederemos a toda una mezcla de influencias varias a lo largo de la carrera de Alice Cooper. Ya lo canta Alice en la primera frase del disco: “al principio yo solo era una sombra, en el principio yo estaba solo”. Y mira ahora qué es, y con quien se junta.

“Caffeine” tiene todo lo que un gran tema de Glam Rock debe tener. Buen Riff, excelente ritmo, un Alice inspirado en las voces, coros mágicos y un estribillo cercano a Gary Glitter ideal para ser cantado en vivo.

Con “The nightmare returns” comienza la auténtica pesadilla. Una especie de introducción a lo que nos espera a partir de ahora. Sirve como preámbulo a la inspirada “A runaway train”, que nos conducirá a nuestra pesadilla expres.

Con cierto aire country en sus guitarras acústicas cabalgantes de inicio a fin le hace ser uno de los mejores del disco, aunque las sorpresas estén aún por llegar. Vince Gill, antiguo colaborador de Alice Cooper se encarga del solo de guitarra, además de llevar al tema en su parte final con un crescendo a una auténtica explosión sónica.

Con “Last man on earth” se adentra en los terrenos habituales del gran Tom Waits, basando el tema en un riff de trombón. Música de circo, llena de pequeños detalles, como el violín o el banjo. Ideal para la diversión.

Posiblemente la segunda sorpresa del disco sea “Disco bloodbath boogie fever”, donde Alice Cooper se adentra en sonidos Disco de los setenta de una manera completamente acertada. Con unos cantos gregorianos en su inicio, y una guitarra marca John 5, Alice abre un nuevo campo en el que adentrarse. ¿Se convertirá con el tiempo en su “I was made for loving you”?, el tiempo lo dirá.

El single “I’ll bite your face off” o “The congregation” suenan a Hard Rock. Puro Alice Cooper .

“Ghouls gone wild” es un clásico Rock and Roll de los cincuenta, tanto en su ritmo vacilón, como en la entonación de Cooper. Aunque su sonido de guitarra ande más cercano al Surf Rock. Cooper rebusca en los viejos sonidos para componer temas actualmente, como en el caso de la siguiente: “Something to remember my by”. Podría ser la nueva “Only women bleed”, aunque tiene más parecido con “I never cry”, pero ni Alice ni nosotros lo queremos, por eso la banda le da ese aire a balada clásica americana, alejándola por completo de la balada clásica Heavy que todo el mundo conoce.

Los riffs pesados de “When hell comes home” y la voz de Alice, casi recitando en vez de cantar, nos devuelven a la pesadilla inicial. Otro tema con los miembros de la Alice Cooper Band.

“What baby wants” es el paso adelante del disco. Un disco que mira a un posible futuro. Incluso se junta con Ke$ha para ello. Una colaboración a la que no le tengo ningún reparo, por mucho que el tema suene demasiado moderno, uno entre tantos no es problema. Posiblemente Alice esté intentando abrir algo su mercado.

“The underture” cierra el disco haciendo un repaso en clave clásica de todo lo que hemos estado oyendo, como una especie de cierre a nuestra pesadilla, donde todo lo vivido vuelve a nosotros antes de despertarnos.

En definitiva, Alice dio de nuevo en el clavo, no solamente grabó un buen puñado de excelentes temas, sino que además, su diferencia estilística hace de este disco algo entretenido de escuchar, aportando variedad, frescura, diversión y todo ello con una excelente labor de los músicos involucrados.

Track list:

01. I am made of you
02. Caffeine
03. The nightmare returns
04. A runaway train
05. Last man on earth
06. The congregation
07. I’ll bite your face off
08. Disco bloodbath boogie fever
09. Ghouls gone wild
10. Something to remember me by
11. When hell comes home
12. What baby wants
13. I gotta get outta here
14. The underture

Line up:

- Alice Cooper: voz
- Tommy Henriksen: guitarra
- Orianthi Panagaris: guitarra y coros
- Chuck Garric: bajo y coros
- Glen Sobel: batería y percusión

Invitados:

- Michael Bruce: guitarra, teclado y coros
- Dennis Dunaway: bajo y coros
- Neal Smith: batería, percusión y coros
- Keri Kelli: guitarra
- Steve Hunter: guitarra
- Keith Nelson: guitarra
- Dick Wagner: guitarra
- Tommy Denander: guitarra
- Vince Gill: guitarra
- John 5: guitarra
- Damon Johnson: guitarra
- Patterson Hood: guitarra
- Ke$ha: voz
- Rob Zombie: coros
- Kip Winger: coros
- Jimmie Lee Sloas: bajo
- Piggy D: bajo
- Jimmy DeGrasso: batería
- Scott Williamson: batería
- David Spreng: batería

http://www.fileserve.com/file/xkmj5c3 

Nuevo videoclip de NIGHTWISH - Imaginaerum


En Viaje al Fondo del Rock, estamos más que espectantes ante el nuevo trabajo de Nightwish. Suena a circo siniestro a poemas de sangre, vamos a 100% Nightwish.
Se llama "Imaginaerum" y de momento tenemos estos vídeos de adelanto



Con todos Uds. el oscuro rock de Nightwish en "Imaginaerum", que lo disfruten!

Noctis Imperium



Emergiendo en el año 2001, Noctis Imperium nace originalmente como un proyecto unipersonal de black metal, bajo la voluntad y visión de Isaias ‘Aeneas’ Guilarte. Después de un largo tiempo de composiciones y dos maquetas/demos publicadas (el autotitulado en el 2003, y el “Night divine” en el 2004), Noctis Imperium se convierte en una banda de cuatro piezas; surge la necesidad de una transformación, lo que tuvo como resultado la entrada de Daniel ‘Hephaestion’ Haddad en el bajo, Máriel ‘Aegrimonia’ Marín en la guitarra y Jesús Soto en la batería. Exitosamente, la bestia de cuatro cabezas se ha encargado desde el año 2004 de difundir sus himnos blasfemos; se han presentado en varias ciudades y han compartido su desenfreno en tarima con varias de las mejores bandas de Venezuela, atravesando con su tajante mensaje anti-religioso y la brutalidad de su música .Debido a la salida de Soto de sus filas, la banda tuvo la oportunidad de reclutar al baterista británico Nicholas Barker (ex-Cradle of Filth, Dimmu Borgir, Brujeria, Testament, Lock up, entre otras) para trabajar junto a ellos en lo que será su album debut, “The age of the golden dawn”, añadiéndole un toque más brutal al sonido actual de la banda y mostrando una de sus facetas más salvajes. En este momento, el disco se encuentra finalizando la etapa de masterización en Mastersound Entertainment – Alemania, por el reconocido músico e ingeniero de audio Alex Krull (Atrocity, Leave’s eyes), esperando ser editado a través del sello norte americano Abyss Records. Otro hecho a resaltar es la presentación de Noctis Imperium como banda telonera el 18 de Septiembre del 2009, representando a Venezuela, abriendo el concierto del grupo metalero austríaco Belphegor, dejando el nombre de nuestro país en alto, trayendo como resultado un gran porcentaje de reseñas positivas. A partir del año 2010 vuelve Jorge “Pepino” González en la batería, con quién la banda llevó a cabo su primer recorrido por varias ciudades del viejo continente en un mini tour al que llamaron “European Imperium 2010” para promocionar el lanzamiento de “Nihil”. González también participó en la gira nacional “Venezuela Tour 2009”, en la que Noctis Imperium recorrió varias de las ciudades más importantes a lo largo del territorio venezolano junto a los grupos Scythe y Landsemk, originarios del estado Anzoátegui. “De la misma forma que empezamos una guerra en contra del cristianismo y la religión en general, ahora evolucionamos a una guerra en contra de todo lo que el ser humano ha sido guiado a creer. Una verdadera exaltación del ser; individualismo. Una guerra en contra de la cultura ganado. Una guerra en pro del intelecto, lógica y razonamiento, en la que lo real defeca en la fantasía, y donde el ser humano es solo un habitante del planeta y no un 'dueño' parásito de él.”


Para descargar un tema promocional haz click aqui:

Odosha



ODOSHA nace como banda en enero del 2005, tomando su nombre de una de las deidades indígenas Venezolanas, convirtiéndose en la primera banda de Black Metal Venezolana en basar completamente la ideología de sus líricas en ritos, tradiciones, pensamientos e historias de las culturas primitivas suramericanas.
Comenzando así el proceso de composición y lanzamiento de la banda que se vería concretado con la publicación del primer demo en Enero del 2007 ¨HEKULA... LA VOZ DE LOS ESPÍRITUS donde se incluyeron: HEKULA, ODOSHA y ORGULLO ANCESTRAL.
Luego de algunas presentaciones en vivo se hace el lanzamiento oficial del demo, en el evento organizado por el fanzine "VALHALLA ZINE" el cual fue realizado en el local denominado "CIUDAD ZERO" en San Cristóbal, Edo Táchira.
Con varios cambios en la formación odosha siguió realizando presentaciones en la escena local, incluyendo el NOTIE INSOMNIA FEST, en la ciudad de los Teques junto a bandas como NOCTIS IMPERIUM, Gracias a la aceptación obtenida por la banda durante ese tiempo, se comienza a trabajar en lo que seria su nuevo material, llamado "SURAMERICA ABORIGEN" y que ve la luz en mayo del 2008.
conservando aun dos de sus miembros fundadores "Irwin Hernandez / bajo" y "Marco Leon / guitarra-voz" y pasando a formar parte de la banda como miembro oficial "Allx Cardozo / guitarra" aportando nuevas ideas que se ven plasmadas en los temas incluidos en el "SURAMERICA ABORIGEN" como lo son: GRITOS DE GUERRA, LA VOZ DEL SHAMAN, CULTURA PAGANA y RITOS FUNEBRES. este demo lleva a la banda a realizar presentaciones en el METAL DARKNESS AND SHADOWS, junto a BESTIALIZED (Colombia) en Caracas y en el MEGATHERIUM FEST, en Cucuta, junto a bandas Colombianas como SURSUM CORDA, SOBIBOR Y TEARS OF MOONLIGHT, siendo esta ultima presentación una viva prueba del apoyo y respeto que la banda se ha ganado en esta parte de Colombia, Odosha se prepara para retomar sus presentaciones en vivo, y para ello se encuentra trabajando en la composición de lo que será su próximo material, que se espera vea luz en un periodo no muy lejano.. "

 Para descargar un tema promocional haz click aca: